Peritaciones aéreas y submarinas

industria

Peritaciones aéreas y submarinas

Inspección técnica de edificios, infraestructuras e industrial

En CARINCO ofrecemos a nuestros clientes la aplicación del avance de la tecnología con el uso de drones, empleándolos en la inspección y control de instalaciones industriales e infraestructuras en altura, donde el acceso para su mantenimiento e inspección por métodos tradicionales son complejos y entrañan riesgos de seguridad para el personal técnico.

edificio

El objetivo del empleo de esta novedosa tecnología es facilitar el trabajo a las empresas del sector industrial así como minimizar gastos y riesgos, evitando la instalación de andamios, uso de grúas o plataformas de acceso, etc, ... en consecuencia, el tiempo de ejecución de los trabajos y como consecuencia el coste.

El dron cuenta con cámaras que ofrecen imágenes de mayor nitidez, pudiendo revisar zonas de difícil acceso y alto riesgo ya que dichas cámaras cuentan con zoom óptico estabilizado. Así mismo, su uso mejora drásticamente las técnicas de control, detectando irregularidades de forma precoz con una máxima precisión y fiabilidad, obteniendo datos comparables con otras inspecciones posteriores, lo que permite una evaluación más precisa.

Realizamos controles de obras, inspecciones técnicas y revisiones de cubiertas de edificios. Somos especialistas en inspección de infraestructuras, como puentes (estribos, apoyos, vanos, pilas ...), estructuras metálicas y torres de comunicación, revisión de corrosión e inspección de aislamientos por medio de cámaras termográficas y RGB.

Peritaje aéreo de incendios y accidentes

Los drones, ya son una Herramienta Vital para las Aseguradoras.

Los drones pueden acceder a zonas peligrosas para los peritos, con un ahorro en costes técnicos y de tiempo, obteniendo información en tiempo real que permite la elaboración de informes periciales, o realizar una valoración de riesgos previa a la suscripción en zonas inaccesibles.

El uso de drones en la labor de peritaje en todo tipo de siniestros supone una gran oportunidad para poner a prueba la efectividad de estos aparatos en la evaluación de los daños ocasionados, permitiendo la valoración de los desperfectos con la máxima celeridad y facilitando las soluciones más ágiles a los afectados.

Sólo existen Ventajas en el Peritaje con Drones:

  • Es más barato: Comparativa entre el costo económico de obtener imágenes de alta calidad mediante drones y la elevada inversión necesaria para imágenes de satélite, medios aéreos, plataformas o grúas.
  • Ahorran tiempo: Uso de drones para realizar rápidos barridos de extensas áreas de terreno, agilizando la recolección de datos para investigaciones o informes de siniestros. Además, la capacidad de transmitir datos en tiempo real a compañías de seguros mejora significativamente la velocidad de generación de informes finales.
  • Más seguridad y menos riesgos para los peritos y operarios: La capacidad de los drones para acceder a lugares de difícil alcance elimina riesgos para peritos y operarios. Por ejemplo, evitan la necesidad de utilizar plataformas elevadoras, reduciendo los peligros asociados. Además, al cubrir grandes superficies en un solo vuelo, se eliminan desplazamientos riesgosos por terrenos complicados o inaccesibles.
Dron vertical

Inspecciones submarinas

En CARINCO somos conocedores de las dificultades que existen en ocasiones para realizar la inspección y reconocimiento de las infraestructuras submarinas, cascos de buques, estructuras de bateas, etc, por lo que próximamente dispondremos de drones submarinos con los que podremos realizar este tipo de inspecciones minorando los riesgos y garantizando una adecuada captación de imágenes para su posterior análisis.

Actualmente estamos llevando a cabo contactos con las cofradías de marisqueo para realizar la inspección de las infraestructuras marinas de la Ría de Arousa y efectuar un inventario del estado de las bateas de la ría.